Consulta la Clave de Centro de Trabajo CCT 2024

¿Alguna vez has querido saber si tu escuela está autorizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP)? ¿Estás buscando una manera de verificar la validez de tu escuela antes de tomar una decisión importante? La respuesta a estas preguntas es la CCT.

La CCT es la llave que abre las puertas a la verificación de la autorización de tu escuela. No solo es importante para ingresar al Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, sino también para la Cédula de Solicitud de Incorporación en línea. Es por eso que es fundamental tener toda la información sobre la CCT de tu escuela a mano antes de iniciar cualquier gestión.

No te quedes con la duda, conoce la verdad sobre la autorización de tu escuela y toma decisiones informadas gracias a la CCT. ¡Asegúrate de estar preparado para lo que viene!

¿Cómo consultar la Clave del Centro de Trabajo de una escuela?

Te presento el SIGED, una herramienta que te abre las puertas a un mundo de información sobre tu escuela. La Clave del Centro de Trabajo (CCT) es solo el comienzo de una aventura emocionante para descubrir todo lo que tu escuela tiene para ofrecer.

Siguiendo estos simples pasos, podrás acceder a la información detallada sobre tu escuela:

  1. Visita la web oficial del SIGED.
  2. Haz clic en la opción "Escuelas".
  3. Introduce el nombre de tu escuela o su ubicación.
  4. Revisa los resultados y selecciona tu escuela.
  5. ¡Eureka! Ya tienes acceso a la CCT de tu escuela y toda la información que necesitas.

¿Cómo conseguir la clave del centro de trabajo?

Si necesitas averiguar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de tu escuela, puedes llevarlo a cabo entrando en la página http://seduc.edomex.gob.mx/sis/catalogoct/index.aspx

Esta web nos facilita localizar la CCT de los todos escenarios académicos.

Luego de haber ingresado en la web web estamos con un display como la imagen que se expone a continuación:

Clave de Centro de Trabajo

Desde la alternativa Consulta por, observaremos las tres configuraciones siguientes:

  1. Clave de Centro de Trabajo
  2. Nivel Educativo y Municipio
  3. Nombre de la Escuela

Clave de Centro de Trabajo

Si conoces la CCT, puedes averiguar la información de la escuela agregando el identificador como se expone a continuación:

Clave de Centro de Trabajo CCT

Nivel Educativo y Municipio

Si no conocemos ni el CCT, ni el nombre de la escuela, deberemos elegir la opción 2. Nivel Educativo y Municipio, donde vas a tener que de ir elegido todas las configuraciones hasta que localices tu escuela.
En caso de comprender el nombre de la escuela, puedes ignorar este paso e ir de manera directa a la alternativa 3.

Consulta la CTT

Nombre de la Escuela

Si conoces el nombre de la escuela, sencillamente con agregarlo en el campo de Nombre te presentara toda la información de ésta, incluida la Clave de Centro de Trabajo, como exhibe la siguiente imagen:

Consulta Nombre Escuela CCT

¿Cómo se asigna la Clave de Trabajo a una Escuela?

La Clave de Trabajo está compuesta por las cinco superficies que conforman la Secretaría de Educación Pública, y son las que rigen todo el desarrollo referente a la Consulta de la Clave de Trabajo.

Están divididas en:

  1. Entidad Federativa
  2. Clasificador
  3. Identificador
  4. Número progresivo
  5. Elemento verificador

Entidad Federativa

Esta sector se apoya en la localidad geográfica del Centro de Trabajo.

Ahora puede detectar el código y la entidad asignado por la Entidad Federativa sobre la localidad de la escuela:

CÓDIGO ENTIDAD 1 AGUASCALIENTES 2 BAJA CALIFORNIA 3 BAJA CALIFORNIA SUR 4 CAMPECHE 5 COAHUILA 6 COLIMA 7 CHIAPAS 8 CHIHUAHUA 9 DISTRITO FEDERAL 10 DURANGO 11 GUANAJUATO 12 GUERRERO 13 HIDALGO 14 JALISCO 15 ESTADO DE MÉXICO 16 MICHOACÁN CÓDIGO ENTIDAD 17 MORELOS 18 NAYARIT 19 NUEVO LEÓN 20 OAXACA 21 PUEBLA 22 QUERÉTARO 23 QUINTANA ROO 24 SINALOA 25 SONORA 26 TABASCO 27 TAMAULIPAS 28 TLAXCALA 29 VERACRUZ 30 YUCATÁN 31 ESTADO DE MÉXICO 32 ZATECAS

Clasificador

Esta categorización se forma desde los sectores gubernamentales y de las ocupaciones que se desarrollan en los Centros de Trabajo:

  1. Federales (D)
  2. Estatales (E)
  3. Conafe (K)

Identificador

El identificador está compuesto por dos letras y números que entienden los diferentes escenarios de servicio establecidos dentro del sector didáctica. Están constituidos por:

  1. Escuela de Educación Anterior a la escuela Indígena (CC)
  2. Escuela de Educación Anterior a la escuela (JN)
  3. Escuela de Educación Principal Indígena (PB)
  4. Escuela de Educación Principal (PR)
  5. Escuela de Educación Secundaria General (ES)
  6. Escuela de Educación Secundaria (ST)
  7. Telesecundaria (TV)

Número progresivo

Los números progresivos se refieren a la forma de enumerar los Centros de Trabajo que corresponden a las Entidades Federativas.

Elemento Verificador

Desde el elemento verificador se ejecuta la validación precisa del registro de la Clave de Trabajo en todos los procesos de los puntos antes nombrados. Este valor de crea de manera aleatoria por medio de un algoritmo y lo compone un carácter.

Ejemplo Clave de Centro de Trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir