Guía Completa Plataforma SUBES 2024

Te mostramos la Guía Completa Interfaz SUBES para Becarios Benito Juárez

El Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) es una interfaz digital donde puedes registrarte para pedir una beca de educación superior puesto que la Institución Pública de Educación Superior (IPES) a la que perteneces haya informado tu información escolar.

Si perteneces a la Beca Adolescentes Escribiendo el Futuro de nivel superior, y eres otra vez ingreso, como si deseas pedir alguna beca de Nivel Superior, como las becas Elisa Acuña, vas a tener que registrarte en el portal SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) para lograr cobrar tu beca.

Antes de postularte tienes que Conocer si tu escuela pertenece a la lista de universidades prioritarias en el Buscador de Escuelas

Si tu resultado es “Escuela prioritaria” o «Escuela Susceptible de ser Atendida», puedes postularte a la beca.

¿Cómo pedir una beca por medio de SUBES?

Para postularte, tienes que ser alumna o alumno de licenciatura o experto calificado universitario con una inscripción en el tiempo escolar vigente en alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) y realizar los requisitos que se indican en las Reglas de Operación 2022 del Programa Adolescentes Escribiendo el Futuro.

CREA TU

PASO 1 .- Entra al portal SUBES en el siguiente LINK: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/registro/

PASO 2.- Proporciona clic en «registrarte aquí» como se expone en la siguiente imagen.

PASO 3.- En la pantalla de registro vas a tener que llenar los próximos datos:

  • Tu CURP, en caso de no poseerlo lo puedes averiguar aquí.
  • Tu correo electrónico, es dónde recibirás información acerca de tu beca.
  • Escribir una clave, jura que no sea tan simple de transcribir.

PASO 4.- Una vez llenado todos los campos proporciona clic en «REGISTRARSE»

PASO 5.- Se verá un mensaje de registro satisfactorio.

Ya estás registrado, en este momento solo regresa al Inicio, inicia sesión y proporciona de alta tu CLABE interbancaria que es donde recibirás el depósito de tu Beca Adolescentes Escribiendo el Futuro.

¿Cómo pedir una Beca de Nivel Superior Adolescentes Escribiendo el Futuro?

Cómo Pedir una Beca de Nivel Superior Elisa Acuña o cómo pedir una Beca Adolescentes Escribiendo el Futuro si ya estás inscrito en el portal SUBES y estás en el nivel superior.

En esta guía te vamos a explicar en 5 simples procedimientos cómo pedir tu beca, puesto que no solo alcanza con inscribirse al portal SUBES, una vez inscrito tienes que de solicitarla y aquí te vamos a decir como llevarlo a cabo de manera simple.

PASO 1. Ingresa al portal SUBES y loguéate con tu curp y clave. (Necesitas previo registro, de lo opuesto proporciona en «Regístrate Aquí»)

PASO 2. Proporciona clic en el menú PERFIL, apartados Información Personal e Información de Domicilio.

Captura tu información y almacena tus datos.

Tienes que de sostener siempre actualizado tu correo y tu dispositivo móvil o fijo.

PASO 3. Entra al apartado Información Escolar y selecciona la institución con la que quieres formar parte.

Antes de encender tu ficha escolar, ten en cuenta de que tu IPES haya cargado o actualizado tu información académica.

Si notas que hay algún error en tu información o te hace aparición el mensaje «tu información no fué actualizada» tienes que asistir a tu escuela y pedir la carga de tu información o la rectificación de la misma.

Si ya habías habilitado tu ficha y notas que tiene un error, proporciona clic en regresar y «Desactivar Ficha» Ten en cuenta que una vez la ficha sea activada e iniciado el registro de aprobación de beca, aceptas de conformidad el contenido y no va a poder ser modificada.

PASO 4. Si todo está acertado ya puedes encender tu ficha escolar y tendrás la posibilidad de SOLICITAR LA BECA de los programas accesibles para ti, escoge al que quieres postularte.

PASO 5. Cuándo finalizes el status va a cambiar a FINALIZADO. Almacena el recibo que tiene dentro tu número de folio.

IMPORTANTE: En cada desarrollo de selección tienes que encender tu ficha escolar puesto que en este nivel educativo hay muchas becas que son excluyentes y en varios casos no puedes utilizar a una beca si tienes otra, por es tienes que manifestar tu intención de formar parte en Adolescentes Escribiendo el Futuro.

NOTA: Ten presente que si ya solicitaste tu beca y cancelas la aprobación, vas a tener que aguardar hasta la siguiente convocatoria para volver a postularte.

Además ten en cuenta que hay becas ELISA ACUÑA que son compatibles con otras becas, entre ellas las de Adolescentes Escribiendo el Futuro. Es viable tener bastante más de una beca, para eso tienes que comprobar las bases de las convocatorias y ver que tu Beca de hoy sea coincidente con la que deseas utilizar.

¿Qué es la ficha escolar y para qué sirve?

La ficha escolar tiene dentro la información que la Institución Pública de Educación Superior (IPES) en donde estudias reporta en el SUBES para que consigas pedir una beca. La ficha escolar tiene dentro los próximos datos:

  • Nombre del plantel
  • Nombre de la carrera
  • Nivel de estudios
  • Periodo actual
  • Matrícula
  • Promedio general
  • Promedio anterior
  • Estatus regular (SI/NO)
  • Tipo de periodo
  • Total de periodos
  • Estatus (activo, egresado, baja temporal, baja determinante o indefinido)

Por cada institución donde estés inscrita o inscrito vas a tener una ficha escolar, para pedir una beca vas a tener que elegir sólo una ficha.

¿Cómo encender mi ficha escolar para conseguir una beca Benito Juárez?

En este texto te vamos a argumentar en 4 simples procedimientos cómo encender mi ficha escolar para conseguir una Beca Benito Juárez.

PASO 1

Acude a tu Institución Pública de Educación Superior (IPES) y solicita la carga de tu información académica en tu ficha escolar.

PASO 2

Ingresa a «información escolar» de tu perfil de Subes, selecciona una ficha y antes de activarla corrobora que los datos sean correctos, de no ser correctos, regresa al paso 1 y pide a tu IPES que los corrija.

PASO 3

Si ya habías habilitado tu ficha escolar y detectas un error en la información puedes inhabilitar la ficha siempre y cuándo no hayas solicitado la beca. Una vez desactivada la ficha, ve a tu IPES para corregir, activarla y pedir tu beca.

PASO 4

Ten en cuenta que una vez activada la ficha e iniciado el registro de aprobación de beca, aceptas de conformidad su contenido y no va a poder ser modificada hasta el siguiente tiempo.

¿Qué llevar a cabo si tu fecha escolar todavía no está activa?

La ficha escolar tiene dentro la información de donde estudias que la IPES reporta en el SUBES para lograr pedir una beca.

Si en el tiempo previo fuiste beneficiario de la Beca Adolescentes Escribiendo el Futuro y todavía no tienes tu ficha escolar activa envía los próximos documentos al mail: fichaunamoficialJEF@gmail.com

  • Historial Académico.
  • CURP. (consultar aquí)
  • Comprobante de inscripción al semestre 2021-1.

¿Cómo recupero mi clave en SUBES?

  1. Ingresa a la interfaz de SUBES: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
  2. Da clic en «Olvidé mi contraseña»

3. E ingresa tu CURP

4. Mira tu novedosa clave en el mail que registraste en el SUBES

¿Cómo cambio el mail que registré en SUBES?

  1. Ingresa tu CURP y clave en la interfaz digital SUBES: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
  2. Sigue estos simples procedimientos desde el menú «Perfil»:
  3. Selecciona la alternativa «Información personal»; corrobora o actualiza tu número telefónico (fijo y/o móvil).
  4. Selecciona la alternativa «Cambio de correo»; corrobora o actualiza tu mail.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria para cobrar tu Beca Benito Juárez?

Cómo abrir una cuenta bancaria para cobrar tu Beca Benito Juárez asi sea la Beca Adolescentes Escribiendo el Futuro, las Becas Elisa Acuña o la Beca de Nivel Medio Superior por medio de Bienestar Azteca.

En esta guía te vamos a argumentar como poder abrir una cuenta bancaria en 3 simples procedimientos.

Elegir el banco para abrir una cuenta bancaria para cobrar tu Beca Benito Juárez:

PASO 1:

Escoge el banco dónde vas a registrarte, solo ten presente que los bancos que NO forman parte son: IXE, Banco Walmart, Cuenta eficaz adolescentes Bancoppel y Banco ahorro Famsa.

  • Debes averiguar los cargos y comisiones que te cobra por la utilización de sus servicios y productos como son:

– Comisión por apertura.

– Mantenimiento.

– Comisión por transferencia.

– Cobro por retiros de efectivo en cajeros de otros bancos.

– Anualidad.

– Mensualidad y Saldo mínimo.

– Uso de la banca online.

– Pide a un ejecutivo de banco que te asesore sobre cuál es el producto que mas te conviene.

  • Que te permita sacar dinero cuando lo quieras.
  • Toma presente la cercanía de las sucursales a tu domicilio.
  • Las garantías que dan en caso de robo.
  • Toma presente que el banco tiene banca online y banca móvil, de esta forma como alertas al celular cuándo se hagan retiros.

PASO 2:

Consulta los requisitos y documentos que te piden para registrarte bancaria para cobrar tu Beca Benito Juárez:

  • Depósito mínimo por apertura.
  • Saldo promedio por mes.
  • Edad.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento.
  • Acuse de Beca.

PASO 3:

Activa tu tarjeta:

Una vez recibida tu tarjeta o plástico, actívala.

PASO 4:

Pide una copia de tu contrato y ubica tu Número de Cuenta y Clabe Interbancaria.

Ten en cuenta que para lograr cobrar tu beca tienes que de ser el titular de la cuenta y la Clabe Interbancaria la tienes que de subir en el portal SUBES puesto que ahí es donde te hacen los depósitos.

Si eres estudiante y recibes la beca Benito Juárez de nivel medio superior, puedes transladar los fondos de tu beca a una cuenta bancaria. La aplicación te ofrece esa alternativa cuándo no deseas proceder a cobrarla al momento a la sucursal.

Características que debe tener tu cuenta bancaria

  • Tú tienes que ser el titular
  • Debe aceptar transacciones electrónicas, retiros y depósitos superiores al monto total de la beca.
  • Debe formar parte a un banco dentro del territorio nacional.
  • No debe tener límite de depósitos al mes.
  • No debe ser una cuenta de inversión.
  • Que no sea una cuenta tipo “Monedero electrónico”.
  • No se admiten cuentas de “IXE”, “Banco Walmart”, “Banco Ahorro Famsa” o “Cuenta Eficaz Adolescentes de BanCoppel” ni tipo “Monedero electrónico”.

Clabe Interbancaria para recibir Beca Benito Juárez

Clabe Interbancaria para recibir Beca Benito Juárez. ¿Qué es y cómo registrarla en el portal SUBES?

Cabe aclarar que la Clabe Interbancaria solo es servible para los beneficiarios de las becas Adolescentes Escribiendo el Futuro y Becas Elisa Acuña en alguno de su modalidad.

En este texto te vamos a argumentar qué es y cómo registrar tu Clabe interbancaria en el portal Subes para lograr recibir el pago de tu beca.

Tu clabe interbancaria es primordial que la registres de manera precisa puesto que, antes de recibir el provecho de la beca, se te hace un depósito de 1 centavo para comprobar que sea tuya o que acepte el depósito. De no ser precisa corres el peligro de que tu beca sea cancelada.

¿Qué es la clabe interbancaria para recibir Beca Benito Juárez?

Es el número de 18 caracteres exclusivo e irreproducible que identifica cada cuenta bancaria, y se utiliza para llevar a cabo transacciones interbancarias.

¿Cómo puedo conseguir mi clabe interbancaria para recibir beca Benito Juárez?

  1. La puedes pedir de manera directa en tu banco donde abriste tu cuenta. (Recuerda que sólo algunas de las cuentas bancarias sirven)
  2. La puedes hallar en tu contrato o estado de cuenta.
  3. La puedes conseguir de tu banca online. Si tienes instalada la aplicación de tu banco la puedes averiguar en los datos en general de tu cuenta.

¿Cómo registro la clabe interbancaria en mi portal subes?

Cada convocatoria de beca dice en sus bases las fechas en las que tienes que registrar tu clabe interbancaria. Cabe acordarse que el registrar la clabe no garantiza el otorgamiento de la beca.

Para registrarla sigue los próximos pasos:

  • Ingresa tu CURP y clave en la interfaz digital de SUBES: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
  • En el menú «Perfil» selecciona la alternativa «CLABE Interbancaria»
  • Selecciona la institución bancaria a la que forma parte tu cuenta
  • Ingresa tu CLABE interbancaria
  • Da clic en Cargar y Guardar

¿Cómo se valida mi clabe interbancaria?

Después de que captures tu clabe interbancaria como lo enseñamos en el paso previo, cuando solicites una beca se te va a hacer el depósito de un centavo para comprobar que seas el titular.

Si el depósito es rechazado se te asignará una cuenta en el Banco del Bienestar.

Preguntas recurrentes sobre la Clabe Interbancaria al registrarla para tu beca Benito Juárez

¿Por qué el status de mi clabe dice «sin calificar»?

Antes la Clabe interbancaria era calificada por medio de un archivo bancario cargado en el sistema SUBES. En la actualidad por el momento no es requisito comprobar con dicho archivo, ya que la clabe en este momento es verificada por medio de el depósito de 1 centavo en la cuenta bancaria que registraste.

Entonces, el status se quedará en el status «Sin calificar»

Si es requisito que cargues un archivo para registrar tu clabe, puedes subir tu archivo bancario o la foto de una hoja en blanco, este archivo debe estar en formato PDF o JPEG no más grande a 400kb.

No puedo registrar mi clabe interbancaria, ¿Qué puedo llevar a cabo?

  • Ingresa al portal SUBES desde tu navegador (opera, mozilla, safari)
  • Borra el historial de navegación desde la barra de tareas.
  • Actualiza el navegador presionado crtl + f5
  • Verifica que tu conexión a internet esté andando de manera correcta.
  • Realiza el desarrollo del registro de la clabe interbancaria.

Tienes que tener en cuenta que el pago oportuno de tu beca es dependiente de tu cumplimiento al registrar tu Clabe.

Además tienes que comprobar antes que tu cuenta bancaria se encuentre activa, así como permita depósitos superiores al de la beca y que siga activa a lo largo de el tiempo que seas beneficiario.

Ten en cuenta que sólo algunas de las cuentas bancarias sirven, aquí te mencionamos cuáles no sirven.

¿Qué es el depósito del centavo y cuándo se ejecuta?

Para comprobar que la CLABE interbancaria que registraste en SUBES es precisa, si resultas beneficiaria o beneficiario, se te depositará un centavo.

Mira todo el tiempo el apartado Mensajes para entender el estatus:

ACEPTADO:

La validación de tu CLABE Interbancaria ha sido
realizada por medio del depósito de $0.01 (un centavo).
Por favor, corrobora que haya sido exitoso.

RECHAZADO:

La CLABE es errónea, corrígela en las fechas
marcadas en la convocatoria.

Los depósitos del centavo comenzarán desde la publicación de los resultados y unicamente se llevarán a cabo a quienes hayan resultado beneficiarias o beneficiarios de alguna de las becas.

Guía Completa Interfaz SUBES para Nivel Superior

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir